En una ciudad en donde se conocen todos hay un cierto ruido. Son las voces de todos hablando de los otros, conversando y opinando sobre la vida de los demás. Las mujeres en la vereda, los hombres en el bar, así se configuraba la sociabilidad hacia finales de los años 70, época en la que se ambienta esta historia. Hay inocentes, y hay ausentes; particularmente un inocente y un ausente: el narrador que se refleja en la mirada del loco del pueblo, ambos van corriendo sin un destino cierto.
En esa velocidad es que se funda el relato, que transcurre en un lugar de una mancha adonde todavía no llegan las autopistas y de cuyo nombre nadie quiere acordarse.
Walter Abaca nació en Venado Tuerto en 1969. Participó en La Biblioteca Ameghino (La Biblio), la Facultad Libre de Venado Tuerto y Babel, bar literario, experiencias muy activas en el movimiento cultural de la ciudad. Es actor, músico, humorista, escritor, coordinador de talleres literarios. Editó Pero nadie contestó y otros relatos (2010) libro de cuentos y relatos. Y de la mano de El Corán y el termotanque el libro de poemas Hannibal Love (2013).
En el año 2019 coordinó el taller de escritura creativa del Socioeducativo Puertas abiertas, con jóvenes alojados por inconvenientes con la justicia, desde donde publicaron dos números de una revista denominada Sin visera.
Integra el grupo literario «El Cíclope» agrupación organizadora de diferentes eventos culturales fundamentalmente literarios tales como charlas de escritores, talleres, lecturas.