«La prosa de Ferroggiaro, quien se sirve de todo un saber retórico para narrar historias impredecibles, resulta adictiva. Desde la sátira autoparódica de «El arte por el arte» hasta el terror de «Los cautivos», pasando por la inmediatez apasionada de «La niña…» (otra cuasi nouvelle que pide ser película), los niños como rehenes de los adultos son el hilo conductor. Todos estos relatos de ficción portan marcas de actualidad y de experiencia vivida». Beatriz Vignoli en Rosario 12
Como no tiene Instagram ni frecuenta las redes sociales, poco se sabe con certeza de Federico Ferroggiaro. Nos consta que nació en 1976, condenadamente en Rosario. Estudió sin destacarse, se reprodujo sin agotarse y recayó en la publicación de libros de narrativa. Ha publicado El pintor de delirios (EMR, 2009), Cuentos que soñaron con tapas (El ombú bonsai, 2011; Casagrande, 2018), La niña de mis ojos (El ombú bonsai, 2013; Casagrande, 2021), Tetris (UNR editora, 2016) y Par de seis (Baltasara, 2019) y Punto de fuga (Casagrande, 2019).