El pasado lunes 11 de diciembre, el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe hizo entrega del Premio Juan Alvarez por obra editada, el cual recayó en La piedra y el fusil, de Rubén Chababo, publicado bajo nuestro sello editorial Casagrande.
En el marco de la ceremonia de premiación, la Ministra María de los Angeles González, destacó la valoración que el jurado realizó al momento de elegir este ensayo, señalando la importancia de un texto que indaga, problematiza e interroga sobre zonas de nuestro pasado reciente y de la escena política y cultural contemporánea con una mirada polémica y crítica, alejada de los lugares comunes. Los usos de la memoria, el lugar del heroísmo y la inquietante relación entre lugares del sufrimiento y recordación, son algunos de los temas en los que el libro concentra su mirada.
Al recibir el premio, Rubén Chababo agradeció al jurado de premiación destacando la inmensa deuda que su escritura tiene con la obra y el pensamiento de autores como Tzvetan Todorov, Héctor Schmucler y Andreas Huyssen cuyos textos sirvieron de inspiración para la escritura de estas páginas.
“Hemos hecho de la memoria un valor positivo en sí mismo, y debiéramos reconocer que la memoria no es ni buena ni mala. Es un error creer que tener memoria nos hace mejores personas que aquellas que han optado por el olvido. La memoria sacralizada del dolor y las visiones heroicas del pasado nunca han ayudado a entender la complejidad del pretérito.
Acaso solo podamos romper el hechizo de volver a repetir la Historia que no queremos repetir si de verdad estamos dispuestos a formular preguntas al ayer aceptando correr el riesgo de que las respuestas que obtengamos de ese ayer no sean precisamente aquellas que quisiéramos escuchar.
Volver al pasado con espíritu crítico nos obliga a reponer el concepto de responsabilidad, implica estar dispuestos a reconocer que no siempre fuimos ni los mejores, ni los más justos ni los más buenos en la historia” sintetizó Rubén Chababo al recibir el premio.